Hoy les traemos algunas de las últimas novedades que se dieron a conocer en el mundo de Android, una recopilación de noticias y referencias.
Android 4.2 y 4.2.1 ya en Nexus
La última actualización soluciona varios problemas en el Nexus 7 y otros dispositivos.
Ya ha llegado una nueva actualización a los móviles y tablets Nexus, la 4.2.1. Se ha desarrollado principalmente para solucionar varios bugs, pero tiene novedades adicionales a las ya presentes en la versión 4.2. Entre los problemas resueltos está el añadido del mes de diciembre de 2012 a la app de contactos, que no estaba presente en la 4.2. En cuanto a novedades, la versión 4.2.1 añade soporte para gamepads y joysticks por Bluetooth, y algunas mejoras de rendimiento, pensadas especialmente para el Nexus 4. La actualización está disponible para el Nexus 4, el Nexus 7 y el Nexus 10, además de para el Galaxy Nexus. Sus mejoras se agregan a las que ya incluía la versión 4.2 entre las que están la posibilidad de crear varias cuentas de usuario en el mismo tablet, Photo Sphere Camera para sacar fotos panorámicas de 360 grados y un teclado mejorado llamado Gesture Typing.
Skins personalizados ¿un mal necesario?
Una de las características de la comunidad teléfonos con Android es el predominio de ‘skins’, la interfaz de usuario que añade el fabricante al sistema operativo Android básico y que, supuestamente, mejora la experiencia de usuario. En los primeros días de Android estos skins se veían como algo necesario, porque añadían funciones a las básicas del sistema operativo Android que eran esenciales. Así, Samsung lanzó su skin TouchWiz, HTC su interfaz de usuario Sense, etc.
Ahora hay discrepancias, porque desde su versión 4.1 Android ha alcanzado el nivel de madurez suficiente como para no necesitar el soporte de una interfaz de usuario de terceros. Pero eso no es todo. Los expertos acusan a los skins de ralentizar sus teléfonos con funciones innecesarias que colapsan la memoria del teléfono. Además, se ve a esas interfaces como la causa de los retrasos en las actualizaciones del sistema. Por eso, seguro que crees que las skins serían un problema para Matías Duarte, de Google, responsable de desarrollo de la interfaz de usuario de Android. Pero no lo parece. De hecho, Duarte ve que, a medida que Android madura, pasa lo mismo con las skins, y llegan a satisfacer todas las necesidades que quieren cubrir los usuarios.
Cómo crear un skin personalizado
Con el RAZR i, Motorola ha desarrollado el skin perfecto Motorola solía ser uno de los mayores pecadores en lo que respecta a skins personalizados. Motoblur, como se denominaba, daba risa a todos los expertos en Android por sus gráficos chillones, diseño inconsistente, funciones innecesarias e, incluso, por el hecho de que casi no podías utilizar un dispositivo con Motoblur sin crear una cuenta de usuario de Motorola. Gracias a su rediseño masivo, el RAZR i muestra cómo debe hacerse un skin.
Motorola ha repensado la pantalla de inicio. Así, la que ofrece el programa tiene un widget distintivo con un reloj y, si la desplazas hacia la izquierda, una pantalla de ajustes rápidos permanente. Puedes agregar más paneles de inicio a la derecha si necesitas, pero esta aproximación simplificada hace el móvil más accesible desde el principio. Los iconos han cambiado, pero las apps son las mismas y los cambios sencillos y útiles.
Tuneln Radio
La app Tuneln Radio lleva tiempo en los puestos de cabeza del streaming de radio. Ofrece acceso a sus usuarios a miles de emisoras de todo el mundo. Además, con ella puedes conseguir acceso a dos millones de programas bajo demanda y también a una gran selección de podcasts. El equipo que hay detrás de Tuneln ha hecho un buen trabajo al dotar a la app de otras funciones. Así, hay quien lo usa también como despertador y para buscar una canción, artista o programa determinado. Los usuarios de Tuneln Radio Pro pueden grabar, hacer una pausa y rebobinar la reproducción de cualquier emisora, lo que la convierte en una app muy versátil.
Empiezan las pruebas de las redes 4G
Zamora es la ciudad elegida para probar el 4G en España. ¿Nueva era para la navegación web?
4G no es un nuevo concepto. Con redes ya desplegadas en Estados Unidos, Australia e, incluso, Letonia, España está bastante retrasada en cuanto a su despliegue con respecto al resto del mundo. Telefónica ya probó su despliegue en el Mobile World Congress celebrado en Barcelona el pasado mes de febrero, pero poco más se sabía de su despliegue. Por fin, hace un par de semanas se anunció que tanto Zamora capital como la localidad de Fuentesaúco eran las poblaciones elegidas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para desarrollar la primera prueba piloto de cierta relevancia para la telefonía móvil de cuarta generación, conocida popularmente como 4G, en España. En ellas participarán las tres operadoras de telefonía móvil mayoritarias de nuestro país: Movistar, Vodafone y Orange.