Ya el uso de los teléfonos se había convertido en una necesidad, sin todas esas funciones y facilidades que tienen hoy día. No había casa en donde no se dispusiera de uno de esos aparatos, era parte esencial en toda vivienda, incluso uno de los primeros artículos que se adquirían al empezar a equipar un hogar.
Pasaron varios años para que surgiera la tecnología inalámbrica, algo que sin duda causó una revolución, casi igual de importante que la creación del mismo teléfono. Todos deseaban poseer alguno, era una especie de pase a la libertad, dejar atrás ese cable que te ataba a una pared, por muy largo que fuera. Sin embargo, seguía teniendo sus limitaciones de alcance.
Es realmente, cuando llega la telefonía celular que se rompen los límites y la comunicación alcanza un nivel grandioso de expansión y utilidad. Ya no había que quedarse en casa u oficina esperando una llamada importante, podías ser localizado en cualquier lugar en donde estuvieras, independientemente de la hora.
No obstante, la evolución no llegó hasta allí. No tardaron en incorporar nuevas facilidades para potenciar la comunicación como la inclusión de la transmisión de mensajes de texto. También se agregaron otros usos como la hora, alarmas, cronómetros y así se fueron creando modelos uno más sofisticado que el otro.
Teléfonos inteligentes
Un salto cuántico se dio cuando, al igual que a los ordenadores, a los teléfonos se les adaptó un sistema operativo, esto significa que se les transfirió el poder de trabajar como una pequeñacomputadora personal. No se hicieron esperar las aplicaciones para sacar el mayor provecho a estos aparatos.A partir de entonces se ganaron el calificativo de inteligentes.
Por su parte, Android es el sistema operativo para teléfonos que permitió que cualquier dispositivo móvil, sin importar la marca o el modelo, pudiera beneficiarse de cuanto software se desarrollara. Abrió realmente las puertas para que desde el más humilde hasta los acaudalados gozaran de las mismas App.
Actualmente, los móviles con el sistema Android son los más utilizados en el mundo entero. Nos sirven para buscar por Internet, para realizar operaciones bancarias, comprar o vender, nos ayudan con el tráfico, a ubicar la gasolinera más cercana, prácticamente se convirtieron en el asistente personal de cada quien.
No todo es trabajo y responsabilidades, por supuesto, tienen espacio para la diversión y el entretenimiento. Se dio una proliferación de juegos, de chat, aplicaciones para disfrutar de música, vídeos, películas, hasta para planificar vacaciones, paseos, deportes.En fin, parece que esta tecnología venció definitivamente los límites.